viernes, 1 de agosto de 2014

El calentamiento global.


Definición es un término utilizado para referirnos al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, y que lo estamos excediendo a partir de entonces.
¿Quién hablo por primera vez del calentamiento global? Se habló por primera vez acerca del fenómeno de las glaciaciones por Arrhenius, un científico Sueco, bueno el solo intento hablar o explicar sobre las glaciaciones, y así durante muchos años, pero en los años 70 se habla de la modificación al cambio climático y ya en los 80 se cambia por el concepto de cambio global en el clima y es hasta el año de 1988 el Dr. James Hansen de la NASA hace popular el famoso “calentamiento global”  y los medio lo adoptan en todas sus referencias.

El termino de calentamiento global se refiere precisamente a como su nombre lo indica ese aumento de la temperatura que existe, con referencia a 500 años atrás, este aumento en la temperatura de la atmosfera, es o se está dando por la generación de gases de tipo invernadero, que se producen en todo el globo, principalmente por empresas contaminadoras, vehículos de transporte públicos o privados, pero principalmente por la deforestación que estamos haciendo a los pulmones de la tierra que son los bosques, que son los encargados de purificar el aire, de esta forma podemos entender que si cada día cortamos más árboles, pues cada día tendremos aire mas contaminado, por lógica.
Pero el calentamiento global produce muchos cambios, uno de ellos es precisamente el derretimiento de los polos, esto también reduce la fauna típica de lo zona, algo más que debemos saber del calentamiento global y que nos debe de preocupar es que en los próximos años se considera que el nivel del mar aumentara unos 60 centímetros, y esto dará por consecuencia lógica que los veranos serán más calurosos y sofocantes.
Una forma de poder contrarrestar esto del calentamiento global es realmente muy fácil:
1.       transporte.- promover los medios colectivos
2.       energía domestica.- reducir el consumo de los electrodomésticos.
3.       residuos.- realizar la separación de la basura.
4.       materiales.- reutilizar los materiales y evitar usar bolsas de plástico.
5.       agua.- reducir su consumo.
6.       riego.- minimizar el riego
7.       naturaleza.- respetar los espacios protegidos.
8.       casa.- construir con materiales de aislante térmico para que se utilice menos los aires acondicionados.

Estas pequeñas medidas son indispensables y reducirían a mediano y a largo plazo el calentamiento global, en un importante porcentaje.


Por eso es muy importante que busquemos las ONG´S  a favor del calentamiento global y podamos ayudar a disminuir este mal que nos afecta a todos.